Para tratar adecuadamente a las personas con discapacidad, es importante seguir las siguientes pautas:
- Evitar la discriminación: las personas con discapacidad deben ser tratadas con igualdad y respeto, sin discriminación por su condición.
- Escuchar y comprender sus necesidades: es importante prestar atención a las necesidades y requerimientos de las personas con discapacidad para poder ofrecerles un trato adecuado y personalizado.
- Ofrecer ayuda sin imponerla: se debe estar dispuesto a ayudar a las personas con discapacidad, pero sin imponer nuestra ayuda, y siempre respetando su autonomía e independencia.
- Fomentar la inclusión: las personas con discapacidad tienen el mismo derecho que cualquier otra persona a participar plenamente en la sociedad, por lo que se deben fomentar medidas que promuevan su inclusión y participación.
- Adaptar el entorno: se debe adaptar el entorno físico y social para que las personas con discapacidad puedan acceder y participar en igualdad de condiciones.
- Usar un lenguaje respetuoso: es importante usar un lenguaje respetuoso y sin estereotipos cuando nos dirigimos a las personas con discapacidad.
- Tratar a cada persona de forma individual: cada persona con discapacidad es única y debe ser tratada de forma individual, teniendo en cuenta sus necesidades y capacidades específicas.
Con discapacidad visual
- Avísale que estás allí.
- Ofrécele tu hombro o tu brazo para guiarla.
- Indícale verbalmente recorridos y sus posibles obstáculos.
- Describe el lugar y las imágenes.
Con discapacidad intelectual
- Háblale con palabras sencillas y frases simples.
- Intégrala a las actividades de todos.
- No la trates como niño o niña, si no lo es.
Con discapacidad motriz
- indícale un recorrido sin escaleras ni obstáculos.
- Si usa una silla de ruedas o muletas, ayúdale a hacer espacio para su ubicación.
- Para conversar ponte a la altura de su rostro.
- Antes de empujar su silla, pregúntale.
Con discapacidad auditiva
- Háblale de manera pausada
- Las personas con discapacidad auditiva necesitan ver tu boca. Facilítale la visibilidad.
- Toca su hombro para llamar la atención. No le grites.
Uso del lenguaje
