Para imprimir en braille con una computadora, se utilizan impresoras especiales llamadas impresoras braille. Estas impresoras están diseñadas para crear documentos en braille mediante la elevación de puntos en papel o material especial, lo que permite a las personas con discapacidad visual leer mediante el sentido del tacto.
El proceso general implica el uso de software especializado que traduce el texto convencional a braille y luego envía la información a la impresora braille para su reproducción táctil. Este enfoque facilita el acceso a la información escrita para las personas ciegas o con discapacidad visual, permitiéndoles leer y comunicarse de manera efectiva en entornos digitales y escritos.
La siguiente imagen muestra la impresora braille Índex Base V5 dentro de su gabinete acústico:

El Gabinete Acústico Basic-D V5 asegura una producción ininterrumpida de documentos en braille con reducción significativa de ruido. Este gabinete no solo almacena y recolecta grandes cantidades de papel, sino que también ofrece una experiencia de reducción de ruido superior al 90%.
Para complementar el sistema de impresión braille, se incorpora una engrapadora INDEX Braille que satisface las exigencias de documentos más gruesos, como libros en braille.
